
Reclamación de deudas: cómo cobrar lo que te deben
febrero 11, 2025
¿Cómo reclamar la devolución de los gastos de hipoteca?
marzo 3, 2025
David Giménez Belío
Hipoteca y seguro de vida. Parece que la una, no puede ir sin el otro ¿verdad?.
Si tienes hipoteca sabes de lo que te estoy hablando.
En la mayoría de los bancos, para que te concedan un préstamo hipotecario, te obligan a contratar («te colocan») un seguro de vida. Lo que quizá no sepas es por qué te obligan a contratar un seguro de vida, y si esto es legal.
Nuestros tribunales ya se están pronunciando sobre los seguros de vida vinculados a la hipoteca y es posible que te lleves alguna sorpresa. Así que sigue leyendo que, como abogado especialista en reclamación de cláusulas abusivas, te lo voy a explicar de forma muy clara.
¿Es legal la imposición de un seguro de vida con la hipoteca?
A pesar de lo que podría parecer, el banco no te impone un seguro de vida para vender más. Te lo impone porque así se asegura que cobrará en el caso de que fallezcas. No te lo había dicho aún, pero el beneficiario del seguro de vida es el banco.
Esta práctica puede ser absolutamente legal o no serlo. Depende de la actuación del banco. Verás:
1.- Es legal.
Cuando el seguro de vida sirve para bonificar los intereses a pagar por el préstamo hipotecario.
Reconocerlo es fácil:
- El seguro se suele firmar tras la escritura de préstamo hipotecario.
- Se firma por un año de duración.
- Se paga una prima anual.
- Se puede cambiar de compañía de seguros cuando se quiera (en este caso se pierde la bonificación en los intereses de la hipoteca).
No hay desequilibrio en los derechos y obligaciones del banco y los tuyos. Tú contratas un seguro de vida que en caso de fallecimiento te dará una prestación (el seguro servirá para que el banco cobre todo o parte del préstamo pendiente) y además te beneficias de un pequeño descuento en los intereses que pagas. El banco por su parte se beneficia porque cobra una prima por el seguro de vida, y además se asegura que, en caso de que fallezcas, cobrará el préstamo.
Si este es tu caso, no podrás reclamar nada.
2.- No es legal.
Cuando el seguro de vida vinculado a la hipoteca es con prima total financiada y el banco no te informó adecuadamente de sus consecuencias.
En el seguro con prima total financiada la entidad te cobra todas las primas del seguro por adelantado y, además, para que puedas pagarlas todas de golpe, te presta el dinero (el importe total del seguro te lo mete en el préstamo).
¡Vamos que el banco hace un negocio redondo!
No sólo se asegura que si falleces cobrará el prestamo pendiente, sino que te cobra intereses todos los meses por el seguro que te obligó a contratar.
Pero para que esto sea legal, es necesario que antes de contratar el banco te hubiera explicado:
- Que sumar la prima única financiada al capital del préstamo supone encarecer éste (se tienen que pagar intereses por la financiación de la prima del seguro)
- Que esta forma de pago supone en la práctica que no vas a poder cambiar de seguro porque, si lo haces, ni se reducirá la cuota del préstamo hipotecario, ni se te devolverá la parte de la prima del seguro ya adelantada.
Si no lo hizo, el contrato de seguro de prima total financiada no será transparente.
Además, será abusivo porque causa un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes. Está claro que el banco obtiene un beneficio sin que tú, que eres su cliente, obtengas nada a cambio.
Si este es tu caso, como mantienen la mayoría de las Audiencias Provinciales, sí que podrás reclamar:
- La nulidad del contrato de seguro de prima total financiada, y
- La devolución de la prima única financiada descontando el importe correspondiente al tiempo de cobertura disfrutado a fecha de presentación de la demanda judicial.
¿Tienes un contrato de seguro con prima total financiada?
Si has pagado por adelantado las primas del seguro de vida por todo el tiempo que dure tu hipoteca, y además lo has pagado con dinero que te ha dejado el banco, siento decirte que tienes un seguro de vida con prima total financiada.
Así que ponte manos a la obra, busca los papeles de tu hipoteca, busca los papeles de tu seguro de vida, y contacta con un Abogado experto en reclamación de cláusulas abusivas que te dirá si puedes reclamar y cómo hacerlo.
Y recuerda… Si aún tienes alguna duda o necesitas consultar sobre tu caso en particular, puedes contactar conmigo.
¡Estoy aquí para ayudarte!
